top of page

Cosas que me gustan de Santiago

  • #MAstete
  • 22 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

En una columna pasada describí las cosas que odio de Santiago, así que ahora les contaré las cosas que me gustan (no puedo decir que amo, es demasiado para esta ciudad)


1. Acceso a cultura, muchos pueden decir que Santiago es aburrido, que no es Buenos Aires, pero viejo en serio, siempre hay algún panorama para descubrir y disfrutar, hay harto teatro, excelentes exposiciones (GAM, Bellas Artes, Centro cultural La Moneda, etc) montón de festivales de música, que el Lollapalooza, que el Frontera, el Womad, y así suma y sigue, conciertos buenísimos casi todos los meses, cines cerca, etc el que se aburre es porque quiere y no se da el tiempo para descubrir esta ciudad.


2. Barrio Brasil-Yungay, son calles detenidas en el tiempo, calles de adoquines, almacenes de barrio, casas centenarias, un ritmo muy diferente al estresado Santiago, las plazas con niños jugando a la pelota, bares pequeños y escondidos que te llevan a otro mundo, me encantan estos barrios porque aún tienen ese espíritu de comunidad.


3. Lo multicultural y cosmopolita, Santiago cada vez se tiene más color, aunque muchos se quejan de los haitianos, colombianos, venezolanos, pero es bacán tener literalmente a la vuelta de la esquina gente de tantos países con modismos, expresiones y culturas diferentes, haciendo de Santiago una ciudad menos gris que nos permite salir de nuestra aislada burbuja territorial, en el barrio que vivo, hay un restaurant de un chino, un almacén colombiano, uno de Afganistán, mi conserje es peruano, vecinos españoles, gringos y cubanos, y es muy bacán darse cuenta que somos ciudadanos del mundo y que todos podemos aportar a esta ciudad y nación para hacerla más diversa y tolerante.


4. De la mano al punto anterior, me gusta tener tanta opción de comida del mundo en esta ciudad, los peruanos con su gastronomía exquisita por todos lados, las arepas de Colombia, comida venezolana que recién se está mostrando, los Falafel de los árabes, los dulces turcos, la comida Thai, de India y Vietnam, Santiago tiene un montón de opciones para los amantes de los sabores exóticos.


5. Ciclovías, aún tenemos mucho por crecer en cultura vial e infraestructura, pero cada vez hay más ciclovías que permiten moverse mucho más rápido, cómodo y relajado por el atochado Santiago, creo que es la mejor opción para trasladarse, sobre todo si vives en el centro.


6. Metro en fin de semanas y horarios valle, porque hay que decirlo, en horarios laborales es horrible, pero aun así este medio de transporte es rápido y te lleva a casi todos lados sin mayores inconvenientes.


7. El persa Bío-Bío, será por el nombre tal vez, pero este popular lugar tiene tanto por ofrecer; antigüedades, libros, ropa, tecnología, plantas y una diversidad de comidas, es un lugar que no me canso de visitar, es caótico pero divertido.


8. Los parques, teniendo tan poco verde esta ciudad, son un gran aporte a la falta de bosques como los del sur, el Parque Metropolitano es una muy buena opción para tener un poco de contacto con la naturaleza, si ha caído algo de agua sobre la ciudad es la mejor ocasión de subirlo, sentir el olor a eucaliptus y otros árboles, a tierra húmeda y poder ver la ciudad casi completamente.


Parque Forestal y Parque Uruguay, con bares y cafés muy cerca, ciclovía y senderos para trotar; ambos se convierten en una excelente opción en pleno centro para relajarse un poco. Parque Fluvial Renato Poblete, un lujo junto al tradicional Parque De Los Reyes, es una de las mejores opciones en el sector poniente junto a la Quinta Normal, que popular y llena de gente tiene su encanto, además de estar al lado de museos interesantísimos como el de DD.HH o el de Historia Natural.


Como les dije, no todo es tan malo en Santiago, solo que a veces cuesta ver lo bueno de esta estresante ciudad, hay que darse el tiempo, si Chile fuese más descentralizado ciertamente mejoraría la calidad de vida de todos los habitantes de la capital y del país completo, creo yo.




Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page