Presidenciales 2017, caras vemos corazones no sabemos
- #MAstete
- 16 ene 2017
- 3 Min. de lectura
En mi pasada columna comentaba de nuestra responsabilidad en las próximas elecciones y de cómo nuestro voto sí importa, pero pensando un poco acerca de la situación actual, no sé si tenemos buenas opciones, sobre todo a nivel presidencial.
Leer columna: Sociedad chilena, conteo regresivo https://goo.gl/ZCelVq

Comencemos por Ricardo Lagos, el estatista, el padre de la democracia para algunos, pero como todo padre, muy aprensivo y controlador, que ha cometido grandes errores pero que teme reconocer, supone que siempre tiene la razón, el CAE o Transantiago son solo ejemplos de sus caídas.
La ciudadanía ya no le cree, es cosa de ver las últimas encuestas, sólo los “iluminados” del PS y PPD juran que es LA opción, ¿acaso no aprenden de los errores? Perdió la conexión, cuando trata de hacer propuestas en post de lo que muchos piden, no suenan sinceras, mero marketing, Lagos ya tuvo su momento, parece que Chile está en adolescencia y nos revelamos contra los viejos estandartes.

Luego está Sebastián Piñera, en mi opinión un empresario/inversionista que tiene un ego muy inflado, más que vocación de servicio, su cuestionado fideicomiso “tuerto” durante su periodo presidencial es un buen ejemplo. Se escuda mucho es sus indicadores económicos de su gobiernos, pero ya no estamos en las mismas, Chile claro, requiere crecimiento, pero con equidad y para todos Piñera no ofrece eso, si bien lidera las encuestas, mucho no avanza a pesar de un alto grado de conocimiento entre la ciudadanía, además su discurso es menos progresivo que es un primera campaña, ahora al parecer está más captado por las fuerzas de derecha.

Por otro lado tenemos a Alejandro Guillier, que hace un año ni pensaba en ser candidato presidencial, no lo tomaban mucho en cuenta dentro de la cúpula de la NM, pero poco a poco, empezó a sonar y a subir en las encuestas, y ahora ya va en segundo lugar, probablemente termine siendo el candidato de la NM por sobre Lagos.
Pero, ¿Qué propone Guillier? Aún no tiene un programa de gobierno que pueda ser revisado y discutido, además se empieza a enfrentar al escrutinio público, que recién comienza, ¿será capaz de liderar un país? Si no es un líder dentro del Senado.

Carolina Goic puede ser una carta interesante, pero aún muy insipiente en su liderazgo, ha demostrado que posee un fuerte apoyo dentro de la DC, se ha mostrado fuerte y a pesar de ser demócrata cristiana, es capaz de tener su propia opinión en temas valóricos muy sensibles como el aborto, creo que si lo hace bien, en las elecciones que vienen a ésta, será una excelente candidata, aún es muy pronto.
Marco Enrique-Ominami es caso aparte, digno de estudio psicológico, recibir aportes de SQM, del yerno de Pinochet, para muchos demostró que es capaz de venderse al sistema fácilmente, cero posibilidades sinceramente, su momento ya fue y no lo aprovechó.
Otros candidatos como Claude, Parisi, Jocelyn-Holt, que regresan a pesar de que en las pasadas elecciones poco marcaron y salieron muy trasquilados, solo da para pensar que lo hacen para recibir los aportes en dinero por cada voto recibido.
Hay que estar atento al ejercicio de primarias ciudadanas del recién formado Frente Amplio, ¿Aparecerá la periodista Beatriz Sánchez dentro de las opciones?
Así, al revisar todos los candidatos, cada uno de ellos tiene algún trapito sucio que ya conocemos, y quizás cuantos más hay aún por descubrirse, al parecer la frase “Que gane el mejor” no es aplicable a nuestra situación ¿Terminaremos votando por el menos malo y corrupto?

コメント